
La pista está siendo pavimentada utilizando módulos de hormigón prefabricados, cubiertos por una lámina de vidrio templado de pulgada de espesor, lo suficientemente fuerte para soportar el peso de un camión. Bajo el vidrio, las células fotovoltaicas recogen la energía solar que se convierte en electricidad.
La primera fase de la construcción cuenta con 70 metros de largo y para el año 2016, se agregará al menos 30 metros más. La energía generada por la estructura estará conectada a la red, fomentando la innovación energética en busca de fuentes más sostenibles.
El SolaRoad es un proyecto piloto desarrollado por un consorcio de empresas gestionadas por TNO , la organización holandesa de investigación independiente. La institución vio ventajas en el uso de la infraestructura vial existente, ya que permite una mayor superficie para la recolección de energía con poco o ningún impacto en el paisaje.
